Después de lidiar con los Ingenieros en la execrable "Prometheus", Noomi Rapace debe de lidiar con otros primigenios, los Rolling Stones.
¿Pero qué habrá hecho esta chica en otra vida para merecer esto?
jueves, 22 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Luther: The Angry Cop
Aprovechando que hace un par de semanas se ha anunciado que la BBC empieza a rodar la esperada 3ª temporada de Luther, me dispongo a hacer una breve reseña de la serie protagonizada por el policía iracundo, ya que creo que es una serie sobresaliente y novedosa y el hecho de que sea británica ha conllevado que no sea muy conocida en la piel de toro.
John Luther (Idris Elba)
es inspector jefe de Policía en la unidad de Crímenes Mayores. Es
perfeccionista, obsesivo y sensible, lo que, desgraciadamente, hace
que los crímenes que investiga acaben por afectarle, convirtiéndolo
en un hombre muy violento, incontrolable e inestable, peligroso. El hecho de que su
mujer le acabe de dejar precisamente por eso, no hace más que
empeorar su estado. Y es que no pasan muchos minutos de metraje del
primer capítulo para ver como Luther no está muy bien de la cabeza: persiguiendo a un peligroso criminal, se toma
la justicia por su mano de un modo cruel, dejándose llevar por la ira y comprometiendo, así, seriamente su carrera e,
incluso, su libertad. Es entonces, bajo la supervisión
de asuntos internos y con su salud mental cuestionada (con razón),
cuando da con la horma de su zapato: la esquiva, genial y enigmática
Alice Morgan (Ruth Wilson). ¿Su némesis?. Podríamos decir más
bien que su imagen especular. Entre los dos se establece una relación
de repulsión-atracción, amistad-enemistad que es lo más jugoso de
la excelente 1ª temporada. Una relación donde se habla mucho, pero
lo más importante queda implícito. Una relación que conllevará una peligrosa e insana interdependencia, sabiendo que son antítesis.
La serie es un
procedimental que va un poco más allá de lo acostumbrado, ya que el
potentísimo trasfondo, el arco argumental del desequilibrado
protagonista y su enfermiza relación con el resto de los personajes
(muchos, tanto o más perturbados que él, como Alice) tiene una estructura en
espiral, de forma que lo que al principio de la 1ª temporada parecen
casos independientes, acaban formando el sustrato en el que se
sustenta la serie entera. Cuando quieres enterarte, estás en el
centro del laberinto, atrapado: Los diferentes casos van llevando a
John y al resto hacia el límite. Y nosotros descendemos a los
infiernos londinenses detrás de ellos. Y aquí radica otra de las
novedades: ese infierno es alcanzado y trasciendido, con todas las
consecuencias que ello conlleva. En más de una ocasión, te quedas
un poco a cuadros al ver lo que los guionistas se han
atrevido a hacer. No podemos decir que la mesura o la piedad vaya
mucho con ellos. Y lo mejor, es que en todo momento tiene pleno
sentido: La cosa es extrema (muy extrema en ocasiones), pero bastante
creible.
Y es que la trama de la
serie son las cosas que le pasan a Luther y las relaciones que
establece mientras lidia con los peores especímenes de la sociedad
londinense y nota que, poco a poco él también se va convirtiendo en
eso que detesta. Seguimos a Luther en su sórdido viaje por el lado Oscuro y
su búsqueda de la redención y el perdón de sus muchos y graves
pecados... Si lo logrará o no, está por ver en la película que
está planeada para el final de la 3ª temporada y, puede, en la
planeada serie o spin-off dedicada a ese personaje tan genial como
desconcertante que es Alice Morgan.
Tal como he dicho, la
estupenda primera temporada, compuesta por 6 capítulos de 60
minutos, nos presenta a Luther y los principales actores del drama
mientras tratan de resolver casos independientes, pero que acaban
estando conectados por el simple hecho de que son investigados por
Luther. Llegado un momento, la mierda es tanta y están todos tan
enfangados, que la cosa estalla con dramáticas consecuencias. La
temporada termina con uno de los cliffhangers más moralmente
dudosos de la historia de la Tv. Os dejo aquí el trailer de la misma:
La segunda temporada tiene solo 4 capítulos, como tendrá la tercera, y es menos intensa que la primera, más tranquila, pero mucho más oscura y siniestra. Y eso que Alice apenas aparece. Es moralmente mucho menos ambigua y Luther está tan destrozado que, hasta cerca del final, es poco más que un zombie al que le importa poco su vida. A diferencia de la primera temporada, la tensión va in crecendo muy lentamente hasta que, a mediados del último capítulo alcanza un máximo que estalla en uno de los finales más cafres que he visto en mucho tiempo. Y en una serie donde las cafradas y la violencia abunda, decir que el final es muy bruto, es bastante indicativo... Aquí tenéis el trailer oficial:
Es una serie muy recomendable, sabiendo que es británica, no americana, y que sus tiempos son diferentes a los americanos, a los que estamos acostumbtrados. Esto también es garantía de exquisitez, buen hacer y pulido acabado, como todos los cuidados productos de la TV británica.
No me gustaría
despedirme sin mencionar la excelente interpretación de todos los
actores, desde un Idris Elba que es la antítesis del Stringer Bell
de “The Wire” hasta el último de los extras Algún día habrá que
hablar de porque en las islas británicas hay tanta calidad
actoral... Pero hay que destacar, por
supuesto, a la sobresaliente Ruth Wilson, que convierte a un personaje
perverso en algo siniestro y enfermizo pero tremendamente atractivo,
irresistible. Lo mejor de la obra. Como ya he dicho, se ha ganado el
derecho de un spin-off para ella solita.
A continuación, para acabar, os dejo la intro
de la serie, con el famoso “Paradise Circus “ de Massive Attack como
banda sonora.
También os dejo un
trailer con Luther como protagonista, comportándose como es habitual
en él (como un hooligan) y el teaser-anuncio de la 3ª temporada.
A ver si con este post (el nº 500, por cierto) y esta ristra de vídeos, os pica la curiosidad y la veis. Ya me contaréis.
A ver si con este post (el nº 500, por cierto) y esta ristra de vídeos, os pica la curiosidad y la veis. Ya me contaréis.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Vader: What are you going to do next?
Ahora que la Disney ha comprado la Lucas, Vader va a poder irse de vacaciones...
El poema de "Pesadilla antes de Navidad"
A continuación, so dejo el poema de "Pesadilla antes de Navidad" leído por Christopher Lee. Tiene subtítulos en Español, que os conozco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)