miércoles, 31 de octubre de 2007
The Silent City:
Y lo peor de todo:Montar la mesa!!!
martes, 30 de octubre de 2007
Peguémonos un poquillo:Street Fighter IV y Tekken 6
Akira
Ya hace años que se viene hablando de una posible película de Akira en Imagen real. Pues ahora parece que, por fin, se ha decidido a hacerla. La dirigiría el irlandés Ruari Robinson, nominado a los Oscar el año pasado y antiguo técnico de Inferno para Weta Digital.
La verdad es que no sé que nos podemos esperar. Entre pitos y flautas, aunque parezca mentira, ya hace casi 20 años que se terminó la publicación del Manga original. Muchos de los conceptos allí predichos ya se han convertido en presente...No sé. Espero que, por lo menos sea una película muy muy espectacular, llena de explosiones, sangre y persecuciones en moto y, ante todo, entendible.
Os dejo la foto de la moto de Kaneda.
No os podeis quejar de vuestro Oscuro Arcano...
lunes, 29 de octubre de 2007
Saw 4
jueves, 25 de octubre de 2007
Pluto de Urasawa
Urasawa, con la connivencia de los herederos de Tezuka (ya que este falleció en 1989), lleva la historia a su propio terreno, ofreciéndonos una historia futurista, pero llena de humanidad, dibujada con la exquisitez y realismo al que nos tiene acostumbrado el autor de “Pinapple Army”, “Monster” y “ 20th Century Boys” (ver otros posts de este blog para más información).
Nos narra como un detective el Federación Europea Gesicht debe de investigar el misterioso y cruel asesinato del poderoso robot de emergencias suizo Mountblanc y su mentor humano por parte de un no menos misterioso y violento tornado. Mountblanc era muy querido en toda Europa, así que su muerte es muy publicitada. Pero no es la única que sucede. En Escocia, alguien mata al robot de combate Norge#2, dedicado ahora a cuidar de un anciano músico ciego y a labores de jardinería, arrepentido de sus años de combate. Gesicht pronto deduce que las muertes están relacionadas con la guerra que hacía unos años había tenido lugar en el Nuevo Reino de Persia, cuando la ONU había mandado a una comisión para revisar si Persia había construido robots de combate, cosa que tenía terminantemente prohibido. Y llega pronto a esa conclusión porque en esa comisión había varios Dres. Humanos y cinco robots muy poderosos, entre los que estaban Mountblanc, Norge#2, Astroboy…y el propio Gesicht.
No voy a contar más. De hecho, es posible que ya haya contado demasiado. Esta es la historia básica, pero por supuesto hay más. Muchísimo más. Pues si bien el manga está centrado en Gesicht y su investigación, todos los personajes y sus historias son muy importantes y visten perfectamente el argumento central de la obra, lo que es habitual en Urasawa.
Llegado a este punto, debo de añadir que cuenta con escenas muy espectaculares de combate, cosa que no tenían ni “Monster” ni “20thCB”.
Como también es habitual en este autor, engancha un montón, ya que la historia, si bien bastante más lineal que otras suyas, es también compleja y llena de matices y emociones, con las consabidas sorpresas, alguna bastante inesperada y otras, directamente inimaginables antes de que sucedan.
Planeta lleva meses queriéndolo publicar en España. Son solo 5 tomos, algo bastante corto para un manga. Pero es que hay problemas de derechos y permisos con la familia de Tezuka. Lo cual es una putada, pues Planta es la editorial que tiene todos los derechos de este manga para occidente…Espero que se solucione pronto y podamnos disfrutar de Gesicht y Astroboy en Español.
Por cierto, el niñito de arriba es Astroboy…bastante cambiado. Y aprovechando que hablamos de él, os informo que Hollywood está haciendo una peli de animación sobre él.
Toboganes
Slides + People = Funny - The funniest home videos are here
Yo no suelo poner chorradas en mi blog, pero hoy tenía ganas de reirme algo y de compartirlo con vosotros, así que; leches en toboganes. Que las disfruteis.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Dragonlance
No sé a vosotros, pero me ha parecido cutre de cojones. Parece que la animación de los últimos 20 años no haya existido...Se debieron de gastar todo el presupuesto en los actores de doblaje.
Gran decepción.
domingo, 21 de octubre de 2007
El Orfanato
lunes, 15 de octubre de 2007
Manual del Thrash metalero
lunes, 8 de octubre de 2007
Futurama's coming back
domingo, 7 de octubre de 2007
20th Century Boys
jueves, 4 de octubre de 2007
Como filmar porno casero
Es un texto de hace 10 años, con lo que hay cosas que han quedado del todo desfasadas, pero hay otras que son, cuando menos curiosas.Demuestran que en este tipo de cine, también funcionan los efectos especiales...
http://groups.google.com/group/es.alt.sexo/browse_thread/thread/cab12d7d7ac242df/f1debb5bea9b61d%23f1debb5bea9b61d
lunes, 1 de octubre de 2007
Páprika, la detective de los sueños
Decía Calderón de la Barca que la vida es sueño y los sueños; sueños son. Esto se podría aplicar perfectamente a esta película, Páprika, subtitulada en España “detective de sueños”. ¿De qué va la Película? Pues es difícil de explicar, ya que a lo largo de todo el metraje, se va mezclando la realidad con los sueños de los protagonistas. Se podría resumir como que un genio muy obeso e inseguro, de personalidad infantil, descubre la manera de entrar, ver y modificar los sueños de otras personas. Una psicóloga le ayuda en el diseño de su invento, ya que cree que, a pesar de su evidente peligrosidad, podría ser una herramienta vital para el tratamiento de enfermedades mentales. Pero la acción estalla cuando los 4 prototipos de máquina son robados y los protagonistas caen en una espiral bastante paranoica de paralelismos sueño –realidad.
Leído así parece mucho más complicada y liosa de lo al final es. En el fondo, el argumento se estructura en torno a la idea de que los sueños son la manera que tiene nuestra mente de ajustar cuentas con nuestra vida, de purgar las penas y las frustraciones. De esta forma, a medida que vas conociendo a los que protagonizan la película y sus circunstancias personales, su vida, la historia va cobrando sentido hasta llegar a un final abierto, pero que tiene pleno sentido. Eso sí, hay que ver la película entera para que todo tenga sentido.
La película es una adaptación de una novela, por lo visto bastante popular en Japón, de un tal Yasutaka Tsutsui, que interesó de sobre manera al director y animador Satoshi Kon. Quien conoce la obra de Kon, se da cuenta de que la historia pega muy bien con él. Kon ha sido el director y guionista de, entre otras cosas, “World Apartment Horror”, “Paranoia Agent” o “Tokio Godfathers”. Así que esta obra no se desvía demasiado de los parámetros de sus anteriores trabajos.
Lo primero que destaca de esta película es la música, excepcional. Al escuchar los comentarios de la película, hablan un montón de este tema. Se nota que lo han cuidado de sobremanera y han puesto mucho mimo en esto. Temas electrónicos complejos, donde se mezclan voces tanto humanas como electrónicas, comparten la banda sonora con canciones sinfónicas y líricas sobresalientes. Kon comenta que la música es esencial en esta película, que está en su génesis. Yo comparto con él esta opinión.
De la animación y diseño de personajes creo que huelga hablar, una vez que diga que Kon ha sido el jefe de animación de “Akira”. Los personajes están bien diferenciados y caracterizados, destacando, en mi opinión, los secundarísismos camareros del Japan club. Lo peor, en mi opinión es el peinado de Páprika y el poco pecho, por no decir ninguno, de la doctora. Un ser muy andrógino y tal vez el peor definido. Destacan unos escenarios muy trabajados, en la línea de los de “GiTS Innocence”, llegando al hiperrealismo en muchos casos. Otra cosa muy lograda son los morphings y como la imagen y el sonido son alterados por la irrupción de los sueños y por el devenir de los personajes, más libres en sus ensoñaciones que en la realidad. Por ejemplo, Páprika puede “invadir” los objetos, convirtiéndose en la sirena de un cuadro o el Song-Woo-Kong de una novela ilustrada sobre el Rey Mono.
No creo que sea conveniente hablar mucho más de la película. Es mejor sorprenderse.
La versión española está muy bien doblada, lo que es de agradecer en el manga, que las veces llega cada cosa…Es una lástima que no cuidaran más lo extras.
A mí esta peli me ha gustado. Creo que es recomendable, aunque con reservas, ya que no es un plato para todos los gustos.