domingo, 30 de diciembre de 2007
Hotel Chevalier
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Dragonball-más casting
Resident Evil:Degeneration
Por fín ha salido el trailer de la nueva película de Resident Evil, la de dibujos CG, la que todos estábamos esperando, la que no sale Milla Jovovich. Tiene buena pinta.¿Qué opinais?
Manowar siempre a la última
lunes, 17 de diciembre de 2007
El erotómano:
Hayley Marie Coppin - Cashback - Nude
Y así, se mantiene:
Jumper
Hoy vamos de trailers de cine. El primero es de una película llamada Jumper. Tiene buena pinta. A ver que tal. En Inglés subtitulado:
http://microsites2.foxinternational.com/es/jumper/
Por si no os habíais dado cuenta, la imagen es solo un chiste
Trailer de la película de Lordi:
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Cloverfield
Por cierto, el título en español será: Mostruoso. Más ridículo imposible. La verdad es que a veces dan ganas de matar a los traductores. Si ya lo decían los Romanos: "Traductore traditore":
Trailer:
Teaser:
Que os aproveche.
Pd. Por cierto:¿Quien apuesta por que el monstruo es Cthulhu?
Fotos de "The Watchmen"
martes, 11 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
Estos Japos...:Machine Girl
viernes, 7 de diciembre de 2007
Trailer de Speed Racer
Pues no sé que os diga, me parece muy psicotrópico. ¿Qué nos podemos esperar viendo esto?...No sé. La verdad es que se parece demasiado al manga-anime.
Como tampoco sé qué es lo que nos podemos esperar de la primera de las películas de Dragon Ball... Por ahora solo tienen a tres actores y la quieren estrenar para verano...Tiemblo.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Menos mal que Dios es amor...
El ultra increible Top 9 de los versículos mas duros (jodidos) de la Biblia:
9.- Exodo 2:11-12
11 En aquellos días, cuando Moisés ya fue mayor, fue a visitar a sus hermanos, y comprobó sus penosos trabajos; vio también cómo un egipcio golpeaba a un hebreo, a uno de sus hermanos.
12 Miró a uno y a otro lado, y no viendo a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.
8.- II Reyes 2:23-24
23 De allí subió a Betel. Iba subiendo por el camino, cuando unos niños pequeños salieron de la ciudad y se burlaban de él diciendo: «¡Sube, calvo; sube, calvo!»
24 El se volvió, los vio y los maldijo en nombre de Yahveh. Salieron dos osos del bosque y destrozaron a 42 de ellos.
7.- Ezequiel 23:19-20
19 Pero ésta multiplicó sus prostituciones, acordándose de los días de su juventud, cuando se prostituía en el país de Egipto,
20 y se enamoraba de aquellos disolutos de carne de asnos y miembros de caballos.
6.- Jueces 3:16-23
16 Ehúd se hizo un puñal de dos filos, de un codo de largo, se lo ciño debajo de la ropa sobre el muslo derecho,
17 y presentó el tributo a Eglón, rey de Moab. Eglón era un hombre muy obeso.
18 En cuanto terminó de presentar el tributo, Ehúd mandó marchar a la gente que había llevado el tributo;
19 pero él, al llegar a los Idolos que hay en la región de Guilgal, volvió otra vez y dijo: «Tengo un mensaje secreto para ti ¡oh rey!» El rey respondió: ¡Silencio!» y salieron de su presencia todos los que estaban con él.
20 Ehúd se le acercó . El rey estaba sentado en su galería fresca particular. Ehúd le dijo: «Tengo una palabra de Dios para tí.» El rey se levantó de su silla.
21 Ehúd alargó su mano izquierda, cogió el puñal de su cadera derecha y se lo hundió en el vientre.
22 Detrás de la hoja entró incluso el mango, y la grasa se cerró sobre la hoja, pues Ehúd no le sacó el puñal del vientre. Luego escapó por la ventana.
23 Ehúd salió por el pórtico; había cerrado tras de sí las puertas de la galería y echado el cerrojo.
5.- Numeros 16:23, 31-33
16 Dijo Moisés a Coré: «Tú y toda tu cuadrilla presentaos mañana delante de Yahveh: tú, ellos y Aarón.
17 Que tome cada uno su incensario, le ponga incienso y lo presente delante de Yahveh; cada uno su incensario: 250 incensarios en total. Tú también, y Aarón, presentad cada uno vuestro incensario.»
18 Tomaron cada uno su incensario, le pusieron fuego, le echaron incienso y se presentaron a la entrada de la Tienda del Encuentro, lo mismo que Moisés y Aarón.
19 Coré convocó ante éstos a toda la comunidad a la puerta de la Tienda del Encuentro y se apareció la gloria de Yahveh a toda la comunidad.
20 Habló Yahveh a Moisés y Aarón y les dijo:
21 «Apartaos de esa comunidad, que los voy a devorar en un instante.»
22 Ellos cayeron rostro en tierra y clamaron: «Oh Dios, Dios de los espíritus de toda carne: un solo hombre ha pecado, ¿y te enojas con toda la comunidad?»
23 Respondió Yahveh a Moisés:
…
31 Y sucedió que, nada más terminar de decir estas palabras, se abrió el suelo debajo de ellos;
32 la tierra abrió su boca y se los tragó, con todas sus familias, así como a todos los hombres de Coré, con todos sus bienes.
33 Bajaron vivos al seol con todo lo que tenían. Los cubrió la tierra y desaparecieron de la asamblea.
34 A sus gritos huyeron todos los israelitas que estaban a su alrededor, pues se decían: «No vaya a tragarnos la tierra.»
35 Brotó fuego de Yahveh, que devoró a los 250 hombres que habían ofrecido el incienso.
4.- Deuteronomio 25:11-12
11 Si un hombre está peleándose con su hermano, y la mujer de uno de ellos se acerca y, para librar a su marido de los golpes del otro, alarga la mano y agarra a éste por sus partes,
12 tú le cortarás a ella la mano sin piedad.
3.- I Reyes I 18:24, 38-40
18 El respondió: «No soy yo el azote de Israel, sino tú y la casa de tu padre, por haber abandonado a Yahveh y haber seguido a los Baales.
19 Pero ahora, envía a reunir junto a mí a todo Israel en el monte Carmelo, y a los 450 profetas de Baal que comen a la mesa de Jezabel.»
20 Ajab envió a todos los israelitas y reunió a los profetas en el monte Carmelo.
21 Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: «¿Hasta cuándo vais a estar cojeando con los dos pies? Si Yahveh es Dios, seguidle; si Baal, seguid a éste.» Pero el pueblo no le respondió nada.
22 Dijo Elías al pueblo: «He quedado yo solo como profeta de Yahveh, mientras que los profetas de Baal son 450.
23 Que se nos den dos novillos; que elijan un novillo para ellos, que los despedacen y lo pongan sobre la leña, pero que no pongan fuego. Yo prepararé el otro novillo y lo pondré sobre la leña, pero no pondré fuego.
24 Invocaréis el nombre de vuestro dios; yo invocaré el nombre de Yahveh. Y el dios que responda por el fuego, ése es Dios.» Todo el pueblo respondió: «¡Está bien!»
…
38 Cayó el fuego de Yahveh que devoró el holocausto y la leña, y lamió el agua de las zanjas.
39 Todo el pueblo lo vió y cayeron sobre su rostro y dijeron: «¡Yahveh es Dios, Yahveh es Dios!»
2.- Jueces 15:15-16
15 Encontró una quijada de asno todavía fresca, alargó la mano, la cogió y mató con ella a mil hombres.
16 Sansón dijo entonces: «Con quijada de asno los amontoné. Con quijada de asno, a mil hombres sacudí.»
1.- Samuel 18:25-27
25 Respondió Saúl: «Decid así a David: No quiere el rey dote, sino cien prepucios de filisteos para vengarse de los enemigos del rey.» Tramaba el rey hacer sucumbir a David a manos de los filisteos.
26 Los servidores comunicaron a David estas palabras y la cosa pareció bien a David para llegar a ser yerno del rey. No se había cumplido el plazo,
27 cuando se levantó David y partió con sus hombres. Mató a los filisteos doscientos hombres y trajo David sus prepucios que entregó cumplidamente al rey para ser yerno del rey. Saúl le dio a su hija Mikal por mujer.
martes, 4 de diciembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Gamma Ray-Into the Storm
Y por si la quereis ver en directo (aunque es cutre):
martes, 27 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
La estrella es el guionista (2ª parte)
Los primeros afectados fueron los late nights. Se ve que Conan O’Brien, Jay Leno o Ellen De Generes, por citar unos cuantos presentadores estrella, no son tan graciosos sin sus guionistas. Resulta que no eran ellos los que le sacaban punta a la actualidad. Como tampoco eran ellos los que escribían las preguntas a esos invitados de los que muchas veces no han oído hablar en su vida. Y si han oído hablar, les importa un carajo (Todos tenemos en mente ejemplos, como la sonrojante entrevista de Larry King a Aznar cuando este era presidente. De vergüenza ajena). De repente, estos dioses de la pantalla, que muchas veces se atrevían a ir de perdonavidas, eran humanos. La realidad se imponía a ellos en forma de supresión de sus programas. Se han encontrado con la horma de sus zapatos.
Pero no son los únicos programas de “no ficción”, por así decirlo, que están sufriendo. ¿Quienes eran los que escribían los comentarios de los videos que se proyectaban en los programas?¿Quienes ideaban las pruebas de los Reallities? Estos programas se han resentido también. Pero aquí hay una diferencia. Muchos de ellos están sobreviviendo gracias a que muchos cuentan con (verdaderos) periodistas ejerciendo como tal. No como aquí, que los que más presumen de ser periodistas son Lydia Lozano y María Patiño. ¿Serían estas capaces de escribir una crónica seria?.
Pero a nosotros, en el fondo, los anteriores casos nos las trae al pairo. Yo o suelo ver a Leno o a Oprah. Pero sí que sigo las series. La mayoría tienen capítulos hasta la semana del 15 de diciembre, dentro de tres semanas. Es decir, tienen solo guión para poco menos que media temporada. En algunos casos, cunde el pánico. Uno de estos ejemplos es en “24”. Han suspendido la emisión de la 7ª temporada, que iba a empezar en enero, Sine die. En su lugar, van a poner todos los capítulos emitidos hasta ahora…los 144. ¡Dios mío!, 144 horas con Jack Bauer, a ver quien es el guapo que no se estresa…^_^.
Otras series, como “Héroes” lo han tenido más fácil. Resulta que su 2ª temporada, la actual, estaba dividida desde el principio en dos “volúmenes”, frente a la primera, que era entera uno solo. El primero de los volúmenes acababa en el episodio 11, así que han decidido cambiar el final de este volumen y cortar la temporada en dicho capítulo. Esto se hace notable a partir del 7º capítulo de la temporada, que marca un evidente cambio de estrategia en el argumento con el fin de poder atar los suficientes cabos antes de navidad como para que el espectador no se sienta defraudado, pero dejando algo para el siguiente volumen. Lo malo de esto es que los que seguimos la serie nos vamos a tener que esperar mucho para ver como encajan las historias que en este volumen son claramente secundarias dentro del argumento general de la serie. Y eso que, en alguna de estas historias secundarias hay personajes importantes y alguna se hereda directamente desde la 1ª temporada…y no digo más para evitar Spoilers. Por cierto, los ideólogos de esta serie ya se han ido encargando de ir soltando información sobre lo que nos vamos a perder al no poder ver el 3er volumen debido a la huelga, en un ejemplo de manual de cómo mantener a la gente pegada a la pantalla.
En cuanto a las películas, se tardará bastante en ver los efectos de la huelga. Y es que los productores han guardado gran cantidad de guiones en el refrigerador previniendo la huelga. Los problemas son dos:
Si esos guiones no se han rodado hasta ahora, seguramente era porque la calidad era más que discutible. Si el cine blockbuster americano deja ya mucho que desear,¿Cómo será el del año que viene? Tiemblo solo de pensarlo.
Hay muchos proyectos muy deseados que corren peligro. Por ejemplo, la segunda parte de transformers, que querían estrenar en verano del 2008. Por ahora, según las noticias que tengo, solo tenían un tratamiento de guión. También los “Cuatro Fantásticos 4” o el segundo misterioso proyecto de JJ Abrams para el año que viene, después del gran misterio que es “Cloverfield” (al final parece que va a ser el título del tan cacareado “Proyecto 18-01-08”) y Star Trek XI (tenéis que ver las fotos de Zacary Quinto (Gabriel ”Sylar” Gray en Heroes) como Spock y de Jennifer Morrison (Allison Cameron en House) como la mujer de James Tiberius Kirk..
El problema grave que tiene la industria con esta huelga es que, a pesar de ser solo de guionistas, está plenamente apoyada por los sindicatos de actores (Ya hemos visto fotos y videos de los actores de “Anatomía de Grey” o “Heroes” con las pancartas) y el de directores. Y es que en Junio del 2008 acaba el convenio colectivo de estos sindicatos, con los que llegará el momento de que estos se pongan en huelga. Es deciro, lo que tratan es de aprovechar la huelga de sus colegas plumillas para conseguir o mismo que ellos sin arriesgar su propio sueldo. ¡Que listos que son!.
El caso es que están haciendo tanto daño que hasta Terminator ha entrado en juego. Arnold Beckembauer, digo Swarzenegger se ha ofrecido como interlocutor. Si Arnie no lo logra, será
^_^
viernes, 16 de noviembre de 2007
Supersalidos: Se acabó el instituto
¿Es, por tanto una película buena? Pues si se circunscribe en su género, el de comedias escatológicas para adolescentes, lo es. Es una película bastante más adulta de lo que parece, ya que no es nada complaciente ni conformista.
Seth (Johan Hill) y Evan (Michael Cera) son amigos desde siempre. En breve van a acabar el instituto e ir a la universidad. Pero Seth no ha conseguido la nota para poder ir a la misma que Evan, por lo que este irá con el freak Fogell (Christopher Mintz-Plasse, el gran descubrimiento de la película). Esto ya supone una ruptura entre los dos amigos, que venían compartiéndolo todo desde siempre, sobre todo una frustración sexual bastante aguda basada en sus evidentes inseguridades. Por casualidades de la vida, Seth comparte una clase con una de las chicas 10 del instituto, la pelirroja Jules. Seth descubre que es realmente agradable y no puede evitar caer enamorado de ella. Al final de la clase, Jules y Becca (Martha McIsaac), el deseado objeto del amor de Evan, los invitan a una fiesta que van a organizar para celebrar el fin de los años de instituto. Ellos se ponen contentísimos: por fin los invitan a una fiesta. Y no una cualquiera: la de graduación…Sabiendo que Fogell tenía un carné de conducir falso, ellos se ofrecen, para quedar de guays, a llevar el alcohol. Su plan es emborrachar a las chicas y convertirse ellos en ese “error” sexual que dicen que las mujeres suelen cometer al estar borrachas. Pero el carné de Fogell es muy malo, así que llegado el momento de comprar el alcohol, Evan y Seth lo abandonan a su suerte: dejan que entre él solo en el colmado y le esperan fuera. Una serie de hechos concatenados (y divertidos por inesperados), hacen que Fogell acabe con todo el alcohol, pero en las manos de dos policías tarados (Seth Rogen y Bill Hader) y Seth y Evan en una fiesta de violentos treintañeros drogotas.
Por supuesto, después de todas las aventuras que os podáis imaginar, llegan a la fiesta de Jules y Becca. Pero las cosas no acabarán como esperaban: los planes que cada uno (y cada una) tenía para la ocasión, se derrumbarán como un castillo de naipes al chocar con la realidad más prosaica, dejando a todo el mundo en evidencia.
La película responde al maximalismo y la exageración propias de la comedia. Ocurren cosas muy disparatadas y bastante procaces, como mandan las normas del género. Pero a diferencia de otras películas, los personajes no son meros esquemas prototípicos. Son muy humanos, complejos, muy reconocibles. Por ejemplo, Seth habla mucho y es muy tirado para “adelante” para ocultar que, en el fondo, está muy frustrado y condicionado por su físico. Evan no sabe como actuar delante de Becca porque carece de experiencia real con mujeres, le resultan tan enigmáticas y ajenas a su vida cotidiana como ET. No sabe como abordarla. Pero lo mismo pasa con ella, es totalmente incapaz de decirle cuanto le gusta. Fogell, el más freaky, es, en el fondo el más coherente y el que mejor se lo monta, a pesar de que la noche es especialmente dura para él. Y Jules es victima de su propia belleza. Nadie la toma como la chica que es porque, al estar buena, tod@s dan por supuestas cosas de ella.
La película marca desde el principio las diferencias con las comedias adolescentes del montón gracias a una serie de diálogos con verdadero calado, a pesar de ser bastante salvajes (y siento decirlo, bastante reales). Pero se desmarca totalmente casi al final, cuando Seth y Evan discuten y confirman su separación. Aunque se acabarán reconciliando (hay una escena muy tierna y terriblemente emotiva, donde el cariño y la camadería se imponen a los hechos) es evidente que la vida, el devenir de las cosas, ha herido de muerte su amistad. A eso se le une el hecho de que en la fiesta final, nada sale bien para nadie. Han entrado en el mundo de los adultos de golpe y dramáticamente. La escena final, en un centro comercial, siendo un aparente Happy end, es terriblemente amargo.
Se descubre que detrás de tanto cachondeo y locura, hay una mirada inteligente, triste y melancólica que relata perfectamente el fin de una etapa, que explica lo que es madurar. Las amistades inquebrantables se van al traste, los sueños sexuales de la adolescencia se convierten en un fracaso y el futuro, representado por los treintañeros de la fiesta o la pareja de policías, no asemeja ser mejor.
Me ha gustado mucho el hecho de que, si bien se centra en las aventuras de ellos, se advierte que ellas están tan perdidas como ellos, aunque no se meten en tantos líos. Líos que, en ocasiones me parecen algo exagerados, pero bueno. La verdad es que me ha gustado. Lo peor es el título. Supersalidos no responde a lo que vas a ver. Yo hubiera traducido “superbad” por “Malotes” o algo así. Creo que hace más justicia a la película.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Dragon Ball en imagen real
Sacado de El País.com:
Alguien tiene que haber juntado las siete bolas del dragón pues el sueño de millones de frikis, otakus y adolescentes de todo el mundo se acaba de cumplir: la famosa serie de animación 'Bola de dragón' ya tiene película de imagen real en preproducción.
La noticia en otros webs
'Bola de Dragón' es la primera parte de una saga de películas producidas por 20th Century Fox en las que veremos, con un estilo muy parecido al de 'Sin City' o '300', las aventuras de los personajes creados por Akira Toriyama.
Con un presupuesto de 100 millones de dólares su rodaje empieza el mes que viene en Nuevo México a los mandos del director James Wong. Una director casi desconocido cuya mayor referencia profesional es haber rodado la película de terror 'Destino Final' y su tercera parte 'Destino Final 3'.
Algo parecido ocurre con los actores protagonistas confirmados hasta la fecha. El actor que encarnará a Goku, el famoso guerrero con cola de mono, es el semidesconocido Justin Catwin, una joven promesa al que pudimos ver en 'La guerra de los mundos' de Steven Spielberg. Piccollo, su satánico enemigo verde, será interpretado por el actor James Marsters al que ya pudimos ver en la serie 'Buffy, la cazavampiros' interpretando al vampiro Spike.
Fox no ha desvelado los detalles del argumento de la película pero si que ha confirmado que se centrará en la adolescencia de Goku y en su enfrentamiento a muerte con Piccolo. Tampoco se ha confirmado quien interpretará al resto del los personajes pero el actor James Kyson Lee, conocido por su personaje de Ando en la serie 'Héroes', suena con fuerza para ser Yamcha, uno de los compañeros de Goku.
La serie 'Bola de Dragón' es la exitosa adaptación a la televisión de un cómic de Akira Toriyama. Una adaptación de más de 500 capítulos en los que se narraba los violentos enfrentamientos de diversos personajes por hacerse con las siete bolas del dragón. Desde su primera emisión en España en 1989, la serie ha sido objeto de numerosas polémicas por su alto contenido violento y sexista al igual que de innumerables reposiciones en las televisiones de todo el país. Actualmente se puede ver en Cuatro
Las 10 demandas más absurdas según "The Times":
lunes, 12 de noviembre de 2007
Ash vs. Jason y Freddy
Nueva y emocionante temporada de 24
Bueno, aquí os dejo el trailer de la 7ª temporada de esa magnífica serie llamada 24.
La verdad es que parece la leche. Fijaros en el cartelín que dice que su emisión está paralizada sine die debido a la huelga de guionistas. Lástima, aunque apoyo la huelga al 100%, a pesar de que en breve nos vamos a quedar sin ficción yankee.
Edición a posteriori: Ni cartelín ni leches: se han cargado el trailer. I'm sorry, era muy chulo.
miércoles, 31 de octubre de 2007
The Silent City:
Y lo peor de todo:Montar la mesa!!!
martes, 30 de octubre de 2007
Peguémonos un poquillo:Street Fighter IV y Tekken 6
Akira
Ya hace años que se viene hablando de una posible película de Akira en Imagen real. Pues ahora parece que, por fin, se ha decidido a hacerla. La dirigiría el irlandés Ruari Robinson, nominado a los Oscar el año pasado y antiguo técnico de Inferno para Weta Digital.
La verdad es que no sé que nos podemos esperar. Entre pitos y flautas, aunque parezca mentira, ya hace casi 20 años que se terminó la publicación del Manga original. Muchos de los conceptos allí predichos ya se han convertido en presente...No sé. Espero que, por lo menos sea una película muy muy espectacular, llena de explosiones, sangre y persecuciones en moto y, ante todo, entendible.
Os dejo la foto de la moto de Kaneda.
No os podeis quejar de vuestro Oscuro Arcano...
lunes, 29 de octubre de 2007
Saw 4
jueves, 25 de octubre de 2007
Pluto de Urasawa
Urasawa, con la connivencia de los herederos de Tezuka (ya que este falleció en 1989), lleva la historia a su propio terreno, ofreciéndonos una historia futurista, pero llena de humanidad, dibujada con la exquisitez y realismo al que nos tiene acostumbrado el autor de “Pinapple Army”, “Monster” y “ 20th Century Boys” (ver otros posts de este blog para más información).
Nos narra como un detective el Federación Europea Gesicht debe de investigar el misterioso y cruel asesinato del poderoso robot de emergencias suizo Mountblanc y su mentor humano por parte de un no menos misterioso y violento tornado. Mountblanc era muy querido en toda Europa, así que su muerte es muy publicitada. Pero no es la única que sucede. En Escocia, alguien mata al robot de combate Norge#2, dedicado ahora a cuidar de un anciano músico ciego y a labores de jardinería, arrepentido de sus años de combate. Gesicht pronto deduce que las muertes están relacionadas con la guerra que hacía unos años había tenido lugar en el Nuevo Reino de Persia, cuando la ONU había mandado a una comisión para revisar si Persia había construido robots de combate, cosa que tenía terminantemente prohibido. Y llega pronto a esa conclusión porque en esa comisión había varios Dres. Humanos y cinco robots muy poderosos, entre los que estaban Mountblanc, Norge#2, Astroboy…y el propio Gesicht.
No voy a contar más. De hecho, es posible que ya haya contado demasiado. Esta es la historia básica, pero por supuesto hay más. Muchísimo más. Pues si bien el manga está centrado en Gesicht y su investigación, todos los personajes y sus historias son muy importantes y visten perfectamente el argumento central de la obra, lo que es habitual en Urasawa.
Llegado a este punto, debo de añadir que cuenta con escenas muy espectaculares de combate, cosa que no tenían ni “Monster” ni “20thCB”.
Como también es habitual en este autor, engancha un montón, ya que la historia, si bien bastante más lineal que otras suyas, es también compleja y llena de matices y emociones, con las consabidas sorpresas, alguna bastante inesperada y otras, directamente inimaginables antes de que sucedan.
Planeta lleva meses queriéndolo publicar en España. Son solo 5 tomos, algo bastante corto para un manga. Pero es que hay problemas de derechos y permisos con la familia de Tezuka. Lo cual es una putada, pues Planta es la editorial que tiene todos los derechos de este manga para occidente…Espero que se solucione pronto y podamnos disfrutar de Gesicht y Astroboy en Español.
Por cierto, el niñito de arriba es Astroboy…bastante cambiado. Y aprovechando que hablamos de él, os informo que Hollywood está haciendo una peli de animación sobre él.
Toboganes
Slides + People = Funny - The funniest home videos are here
Yo no suelo poner chorradas en mi blog, pero hoy tenía ganas de reirme algo y de compartirlo con vosotros, así que; leches en toboganes. Que las disfruteis.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Dragonlance
No sé a vosotros, pero me ha parecido cutre de cojones. Parece que la animación de los últimos 20 años no haya existido...Se debieron de gastar todo el presupuesto en los actores de doblaje.
Gran decepción.
domingo, 21 de octubre de 2007
El Orfanato
lunes, 15 de octubre de 2007
Manual del Thrash metalero
lunes, 8 de octubre de 2007
Futurama's coming back
domingo, 7 de octubre de 2007
20th Century Boys
jueves, 4 de octubre de 2007
Como filmar porno casero
Es un texto de hace 10 años, con lo que hay cosas que han quedado del todo desfasadas, pero hay otras que son, cuando menos curiosas.Demuestran que en este tipo de cine, también funcionan los efectos especiales...
http://groups.google.com/group/es.alt.sexo/browse_thread/thread/cab12d7d7ac242df/f1debb5bea9b61d%23f1debb5bea9b61d
lunes, 1 de octubre de 2007
Páprika, la detective de los sueños
Decía Calderón de la Barca que la vida es sueño y los sueños; sueños son. Esto se podría aplicar perfectamente a esta película, Páprika, subtitulada en España “detective de sueños”. ¿De qué va la Película? Pues es difícil de explicar, ya que a lo largo de todo el metraje, se va mezclando la realidad con los sueños de los protagonistas. Se podría resumir como que un genio muy obeso e inseguro, de personalidad infantil, descubre la manera de entrar, ver y modificar los sueños de otras personas. Una psicóloga le ayuda en el diseño de su invento, ya que cree que, a pesar de su evidente peligrosidad, podría ser una herramienta vital para el tratamiento de enfermedades mentales. Pero la acción estalla cuando los 4 prototipos de máquina son robados y los protagonistas caen en una espiral bastante paranoica de paralelismos sueño –realidad.
Leído así parece mucho más complicada y liosa de lo al final es. En el fondo, el argumento se estructura en torno a la idea de que los sueños son la manera que tiene nuestra mente de ajustar cuentas con nuestra vida, de purgar las penas y las frustraciones. De esta forma, a medida que vas conociendo a los que protagonizan la película y sus circunstancias personales, su vida, la historia va cobrando sentido hasta llegar a un final abierto, pero que tiene pleno sentido. Eso sí, hay que ver la película entera para que todo tenga sentido.
La película es una adaptación de una novela, por lo visto bastante popular en Japón, de un tal Yasutaka Tsutsui, que interesó de sobre manera al director y animador Satoshi Kon. Quien conoce la obra de Kon, se da cuenta de que la historia pega muy bien con él. Kon ha sido el director y guionista de, entre otras cosas, “World Apartment Horror”, “Paranoia Agent” o “Tokio Godfathers”. Así que esta obra no se desvía demasiado de los parámetros de sus anteriores trabajos.
Lo primero que destaca de esta película es la música, excepcional. Al escuchar los comentarios de la película, hablan un montón de este tema. Se nota que lo han cuidado de sobremanera y han puesto mucho mimo en esto. Temas electrónicos complejos, donde se mezclan voces tanto humanas como electrónicas, comparten la banda sonora con canciones sinfónicas y líricas sobresalientes. Kon comenta que la música es esencial en esta película, que está en su génesis. Yo comparto con él esta opinión.
De la animación y diseño de personajes creo que huelga hablar, una vez que diga que Kon ha sido el jefe de animación de “Akira”. Los personajes están bien diferenciados y caracterizados, destacando, en mi opinión, los secundarísismos camareros del Japan club. Lo peor, en mi opinión es el peinado de Páprika y el poco pecho, por no decir ninguno, de la doctora. Un ser muy andrógino y tal vez el peor definido. Destacan unos escenarios muy trabajados, en la línea de los de “GiTS Innocence”, llegando al hiperrealismo en muchos casos. Otra cosa muy lograda son los morphings y como la imagen y el sonido son alterados por la irrupción de los sueños y por el devenir de los personajes, más libres en sus ensoñaciones que en la realidad. Por ejemplo, Páprika puede “invadir” los objetos, convirtiéndose en la sirena de un cuadro o el Song-Woo-Kong de una novela ilustrada sobre el Rey Mono.
No creo que sea conveniente hablar mucho más de la película. Es mejor sorprenderse.
La versión española está muy bien doblada, lo que es de agradecer en el manga, que las veces llega cada cosa…Es una lástima que no cuidaran más lo extras.
A mí esta peli me ha gustado. Creo que es recomendable, aunque con reservas, ya que no es un plato para todos los gustos.
jueves, 27 de septiembre de 2007
Más cosas de Monkey Island
Por último, escenarios del Remake del Monkey 1, proyecto que se anuló. La gente protestaba porque temía que le estropeara el buen recuerdo que tenía. Que conste que me molaban más los del antiguo, aun siendo muy similares...:
- La tienda de Melee:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey1-l.jpg
- El cañón del circo:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey4-l.jpg
- El pueblo de Melee y la casa de Elaine:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey3-l.jpg
- Otra imagen del pueblo:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey6-l.jpg
- La tienda Budú:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey5-l.jpg
- La carcel de Melee:http://www.3dspacek.webz.cz/img/3dgallery/Monkey7-l.jpg
sábado, 22 de septiembre de 2007
SAW-El corto
miércoles, 19 de septiembre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
Nightwish-Amaranth
Pues que por fín he encontrado en buena calidad el video de Amaranth de Nightwish. Este sirve de presentación a Annette Olzon, que tiene la dura tarea de hacernos olvidar a Tarja Turunen.
La canción está bastante bien, es de las mejores del disco "Dark Passion Play", que pronto tendremos en España.
Aquí os dejo el Link y un comentario: ¿Por qué estos grupos, digamos de rock duro, con una tia al micro acaban apareciendo en los 40? ¿Que tienen que no tengan otros? No me vale decir que tiran más 2 tetas que dos carretas...
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=15949066
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Ironman
lunes, 10 de septiembre de 2007
Indiana Jones
Shia LaBeouf ha sido el encargado en los MTV Video Music Awards de desvelar cual es el título definitivo de la cuarta película del arqueólogo más famoso. Tras los seis posibles títulos que barajaban al final se han decantado por Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal).Poco después de anunciarlo LaBeouf, ha aparecido en la página oficial del Dr. Jones, así que está más que confirmado que ése será el título de la película que veremos en Mayo del 2008.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Shirow y su Ghost
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Deth Proof: Tarantino vuelve
Quien nos iba a decir, como diría Bisbal, que el enfant terrible de Hollywood, QT, acabaría demostrando en su 5ª película un clasicismo evidente. Muchos me discutirán esta afirmación, ya que nadie puede constituirse en “Clásico” en su 5ª película. Pero es que el chaval de Knoxville lo es en el sentido más amplio de este concepto. Algunos creen que lo único que hace es copiar y pegar cosas que ha visto en otros sitios, en otras películas. Yo no creo que sea cierto; Tarantino intenta reproducir la sensación, el recuerdo (el Feeling, dicho de manera cursi) que dichas escenas han dejado en él, no las escenas en sí. En mi opinión, no copia, recrea. No es lo mismo. Además, si admitiéramos que se limita a copiar escenas, tendríamos que sumarlo al grupo de otros directores que también lo hacen y con menos pudor, gente como Brian de Palma, Woody Allen o Scorsese, clásico sobre los que no hay la más leve sospecha.
En esta 5º película, demuestra un manejo excepcional del material que tiene entre manos y es muy fiel al concepto detrás de la película: había que hacer una película de serie Z, fiel al espiritu de los Grindhouses. Y es eso lo que se obtiene. La gente se ha quedado con los pelos en la pantalla, los rallazos, problemas de sonido…etc. Eso es gracioso, pero a la larga, acaba siendo secundario frente a lo que es la película en sí: una ambrosía que se nos presenta en papel de periódico. Para empezar hay que hablar de la historia y/o argumento. Más bien de su aparente ausencia. Digo aparente, porque sí que hay argumento. Y muy trabajado para que parezca que no lo hay. Es cierto que este cuenta con agujeros e incoherencias. Es lo que se buscaba, una semejanza al Giallo o al Slasher más clásico, el de antes de “Viernes 13”, “La matanza de texas” y derivados.
La historia de Death Proof se divide en dos partes claramente diferenciadas; en la primera, Jungle Julia (Sydney Poitier) y sus amigas Butterfly (Vanesa Ferlito) y Shana (Jordan Ladd, la tercera generación de los Ladd, su abuelo era el mítico Alan Ladd y su papa era el productor de Star Wars) quedan con unas amigas en el Chili Parlor (¿homenaje velado a Chili Palmer, el mafioso de Elmore Leonard?). Van a ir a una casa en el lago a pasar un “finde chupi” sin hombres. En el garito, con buena música, se encuentran con unos amigos y con Pam (Rose McGowan), una antigua contrincante de instituto. Pero en el local, también está Stuntman Mike, poseedor de un coche “ A prueba de muerte”, fetichista de los pies y asesino de jovencitas de hormonas revueltas.
Este fragmento está fundamentado en largos, larguísimos diálogos entre las chicas principalmente. En ellos, como siempre, sale a relucir la cultura popular americana, el sexo, las drogas….los temas a los que QT nos tiene acostumbrados y con la acostumbrada lluvia de tacos. Pero esta vez no son tan brillantes como en otras ocasiones, otras películas. Para algunos, es señal de que Quentin ha perdido el puntillo a los diálogos. Mentira: son las chicas de este grupillo las que son poco brillantes, son vanales, unas perdedoras, a pesar de lo que intentan aparentar. Por ello, sus discusiones son del todo intrascendentes. Es difícil dibujar a personajes de esta manera, y Quentin lo consigue sobresalientemente, añadiendo un par de pinceladas de patetismo muy bien llevadas, excelentemente perfiladas, que terminan de definir la situación y los envueltos en ella antes de que estalle la violencia.
Con un puente protagonizado por los ya clásicos Sheriff Earl McGrath y su hijo Edgar (salían en “Kill Bill” o “Abierto hasta el amanecer”), entramos directos a la segunda parte.
Esta parte está protagonizada por la maquilladora Abernathy (Rosario Dawson), la actriz en ciernes Lee (Mary Elizabeth Winstead) y las dobles de acción Kim (Tracie Thoms) y Zoë Bell (ella misma). Estas chicas sí que tienen historia, trasfondo, tienen algo que decir, lo que contrasta con el anterior grupo. Estas chicas son duras, en especial Zoë (Excelente esta Zoë Bell que se interpreta a sí misma) y se enfrentan a problemas reales en mundos reales, lo que se trasluce en los diálogos que son más pausados y formales, maduros, que los de la anterior parte, pero mejores en contenido y más brillantes.
Esta parte se diferencia también por el movimiento frente al estatismo de la parte anterior, a pesar de estar también fundamentada en el diálogo: aquí, las chicas están en ruta, no en un bar, a pesar de que paren a comer, a comprar…Están haciendo un viaje, tanto exterior como interior que les sirve como catalizador de sus existencias y que culmina de forma violenta con una de las mejores persecuciones de los últimos tiempos porque es espectacular, macarra y, lo mejor de todo: se ve perfectamente, se siente.
La película trasciende el experimento formal para formar parte del universo Tarantiniano. Pocos autores pueden decir que han creado un mundo propio, Tarantino tiene en Texas su Yoknapatawpha particular, un lugar habitado por Bill y sus Divas, donde los Hermanos Gecko campan a sus anchas secuestrando caravanas y donde los agentes Earl y Edgar McGrath tienen la solución a todo, pero están demasiado cansados como para hacer nada más que ser meros espectadores de la matanza en Twin Pines o en la “Teta enroscada”. Un mundo paralelo al real que se desarrolla en espiral película tras película, pero un mundo suyo por derecho. Ahora, se le ha sumado Stuntman Mike y las chicas.
Yo recomiendo esta peli, aunque reconozco que hay que ir a verla sin prejuicios, ya que lo grande de ella está disimulado en los rallazos, etc.
Si os dais cuenta, apenas he contado nada del argumento o he comentado algo de la peli en sí. Lo he hecho adrede. Creo que es una experiencia curiosa experimentar la película con la cabeza limpia.